9/2/10

Incívico a bordo

Este es un ejemplo más de la falta de civismo que demuestran algunos vecinos de Los Tilos. Es cierto que con la nueva obra se ha perdido sitio para aparcar, a pesar de las plazas dobles que han dejado, pero con conductas así todo da igual. Creo que la imagen habla por sí sola:


Jose nos ha enviado esta foto (gracias). Si quieres colaborar o denunciar algo, envíanos tus fotos y las publicaremos.


7/2/10

Noticias de Los Tilos | semana 6/2010

Caos de tráfico en la entrada del Colegio de Los Tilos
Ya que nadie hace nada por remediarlo, apelamos al civismo de los que llevan el coche al Colegio para que no se agrave la situación.

Mejora de la carretera entre Castiñeiriño y Los Tilos


20/11/09

Segundo Plan E

El segundo Plan E permitirá construir un centro de uso comunitario en la urbanización de Os Tilos


13/11/09

Kioskos

Este verano sucedió algo curioso en Los Tilos, creo que digno de contar aquí porque además nos han animado a hacerlo algunos vecinos en los comentarios. Todos vimos cómo el kiosko "Nenos, nais" (nunca entendí ese nombre tan absurdo) comenzaba a trasladarse a un local de la planta -1 y nos picó la curiosidad. Después de hablar con la encargada (para no fiarnos mucho de los rumores), supimos que los dueños del local original le querían revisar el precio del alquiler aumentándolo considerablemente (casi el doble), por lo que decidió buscar otro y continuar ahí su actividad en otra ubicación y con otro nombre, "Lia y Elena". Ante este imprevisto movimiento, los despechados propietarios decidieron continuar con su antiguo negocio a cualquier precio (avisando a las empleadas en tono amenazador) para así fastidiar lo más posible a las insurgentes muchachas con sus jugadas maestras de marketing (¡regalan 1 periódico de cada 10!).

Las muchachas del nuevo kiosko también sospechan de ciertas irregularidades que están teniendo con los distribuidores, pero lógicamente no podemos confirmarlo. Esta peculiar familia que puso el kiosko hace muchos años no nos evoca recuerdos excesivamente agradables (aunque para que conste, según otros vecinos son bellísimas personas, cosa que no ponemos en duda). Independientemente de que justifiquemos o no su maniobra, ¿cuál es el resultado? ¿Qué sacamos de todo esto? Como de costumbre, nada bueno; ahora tenemos duplicado un negocio de forma totalmente innecesaria, en vez de uno nuevo que pudiese beneficiar a todo el mundo (y a ellos mismos) y no sólo a sus ansias de venganza.

Esta es nuestra opinión, similar a la de otros comentaristas, como la que dejó Rebeca en los comentarios de «El espíritu Tialsa».


Ante todo mucha calma

No es la primera vez que algunos vecinos se molestan por opiniones o comentarios vertidos en este blog. En la última entrada, «El espíritu Tialsa», escrito en clave de humor (y con cierto sarcasmo), algunos han protestado y ha habido hasta comentarios insultantes (que fueron borrados) y todo por no respetar nuestra opinión ni la de otros vecinos comentaristas. Yo sigo opinando lo que dije, pero parece que el que no quiere entender se obceca y además critica cosas que no se han dicho.

Por otra parte me encanta que se esté consiguiendo el objetivo de este blog, que no es otro que fomentar el debate sobre el estado de nuestra urbanización, aunque sea creando algo de polémica. Si hemos ofendido a alguien, pedimos disculpas, pero a los que no les gusten nuestras opiniones ni quieran participar respetuosamente del debate que se lleva a cabo en este blog, no tienen más que dejar de leerlo. Así de fácil.


7/10/09

El Espíritu Tialsa

Los que llevan tiempo en Los Tilos recordarán el supermercado Tialsa, el primero que funcionó aquí. Estaba ubicado donde está ahora la frutería y lo atendían los mismos fenómenos cutres y desagradables que después se asentaron en la planta de parking del Centro Comercial —con dos cojones— y que después cambiaron de nombre o de cadena varias veces y hace poco lo vendieron como Gadis a los actuales propietarios. No se ha demostrado, pero supuestamente también compraron el local de "Suma 10" (después "Agasallos") para evitar que abrieran un supermercado "Dia", con lo que se habrían librado de la competencia a golpe de talonario, perjudicando claramente a todos los tilenses.

A lo largo de esos años vivimos en primera persona, o a través de los comentarios de amigos y vecinos, situaciones vergonzosas, algunas hasta patéticas. Puede que muchos recuerden las galletas revenidas, las bolsas de queso con moho, los embutidos pasados... Aunque la más famosa del lugar le ocurrió a una señora cuando le pidió al encargado de la charcutería que le sacase la piel del bacon, que después de cortado es muy difícil separarla, a lo que accedió gustosamente; pero para su sorpresa y la de los que nos encontrábamos cerca, al pesar el género, el muy cabrón depositó las cortezas que había recortado para cobrarlas, dejándonos a todos estupefactos.

Ése es el Espíritu Tialsa al que me refiero en el título, porque no sólo permanece en los locales del desafortunado hipermercado que sigue la tradición a pies juntillas, sino que parece que se extiende por el subsuelo de nuestro pueblo y puede llegar a afectar a todo aquél que monta un negocio.

Los Tilos siempre ha carecido de servicios básicos, como banco, farmacia, estanco, administración de loterías, etc. y eso ha causado que los vecinos opten por otras alternativas (lo que hace de este lugar un sitio muy tranquilo), pero también hay que decir que los comerciantes no han hecho propuestas de calidad y se han repetido demasiado (ha llegado a haber hasta 5 peluquerías) y los "imprescindibles" son bastante mediocres (panadería, supermercado, etc.).

Seguro que entre todos podemos hacer un anecdotario... Anímate y cuéntanos tus experiencias o impresiones en los comentarios.


24/8/09

Humanizando Los Tilos

Dice El Correo Gallego:

Arrancan los trabajos de humanización de la calle principal de Os Tilos

"Humanizar" no parece un término adecuado para este tipo de obras, aunque sí podría serlo para otras cosas, dados los numerosos casos de incivismo y garrulismo que se observan en distintas cuestiones. Al final, a pesar del escepticismo ciudadano y de las reuniones inútiles, están haciendo lo que desde un principio habían tramado. A los vecinos nos sigue pareciendo un gasto excesivo (medio millón de euros) para una mejora tan escasa, teniendo en cuenta las necesidades que tiene nuestro pueblo desde hace lustros.

De todos modos, ya que se está haciendo esta obra, a ver si por lo menos queda bien y si, de alguna manera, se consigue continuidad en las mejoras de la urbanización.